Bitacora en linea dedicada a la publicacion de información a cerca de diseño grafico asistido por computadora mediante Photo Shop.

sábado, 5 de abril de 2014

Historia del Software Photo Shop


Casi todo el mundo ha oído hablar hoy en día de Photoshop, pero que sabemos realmente de él. Para muchos es el mejor programa de retoque fotográfico que ha existido, para otros solo una herramienta que permite a las revistas publicar falsas fotos de famosos. Pero alejándonos un poco de esto, vamos mucho mas allá, al principio de todo… Photoshop es uno de los programas mas vendidos en todo el mundo. Se ha convertido en un estándar para varias industrias y es una fuente de recursos de gran calibre para Adobe Systems Inc. Sin embargo, hoy conoceremos los humildes orígenes de este sensacional programa que tantas horas de cautivación y creatividad nos proporciona, tanto en el área profesional como artística.

Nos vamos a 1987. Encontramos a Thomas Knoll, candidato a doctorado en visión de ordenadores. Para ello intenta escribir un programa que sea capaz de reproducir imágenes en pantalla con tramas de gris. Estamos hablando de cuando los monitores apenas mostraban algo en Blanco y Negro. El programa se llamó Display. Escrito originalmente en un ordenador Mac Plus, como diversión para el doctorado, Display llamó la atención de su hermano John, el cual había trabajado en la ILM (Industrial Light and Magic), nada menos que la empresa de efectos especiales de George Lucas. La ayuda de John fue inestimable para poder producir nuevas versiones de Display con funciones cada vez mas amplias. Meses mas tarde, Display era capaz de leer y escribir diversos formatos de ficheros gráficos, trabajaba en color -adaptandose al cambio de hardware- y se estableció la base para los plug-ins. Las selecciones ya eran en aquel entonces una realidad,incluso con bordes suavizados (calado). Otras opciones disponibles eran los niveles, el balance de color, el ajuste de tono y saturación y algunas posibilidades de pintura.


1988. Casi un año mas tarde John cree tener la base para un producto comercial. Por aquel entonces solo existía una aplicación similar a lo que pretendían crear los hermanos Knoll, PhotoMac. Entonces empezaron los cambios de nombre de la aplicación. Tras muchos intentos fallidos -los nombres ideados ya existían- alguien les sugirió Photoshop. Y desde aquel día así se llama el programa. Problemas financieros, visitas y contactos con diversas posibles fuentes de financiación finalmente consiguieron atraer la atención de Barneyscan, un fabricante de scanners. La primera versión comercial de Photoshop, la 0.87, apareció junto a estos dispositivos. Unas 200 copias. Tras contactos con Apple y de vuelta a Adobe, Russell Brown, el principal director de arte, queda absolutamente impresionado con Photoshop. Las circunstancias eran algo adversas. Acababa de firmarse un contrato con Letraset por su producto ColorStudio. Convencido de que Photoshop era mucho mejor, Adobe decide comprar la licencia para la distribución de Photoshop.

¿Que es y para que sirve?


La primera versión de Photoshop fue lanzada por primera vez en 1990; sin embargo, su primera versión vio la luz en 1988, cuando un estudiante de nombre Thomas Karroll lo produjo para Macintosh. En principio, el objetivo del programa era poder desarrollar la escala de grises en imágenes en pantallas monocromáticas. Dado el éxito que comenzó a tener, se ampliaron sus herramientas hasta convertirse en unos de los programas más importantes y reconocidos en el mundo para el retoque y variación de fotos. Tal fue la acogida, que ahora se utiliza la palabra photoshop para cualquier tipo de modificación en una foto, y el acto de modificarla se denomina photoshopear en nuestro idioma.

Este programa es elaborado por la compañía Adobe System y puede ser usado tanto en Windows como en computadoras Apple. Su nombre en español significa “Taller de fotos” y su complejidad varía de acuerdo al uso que le quieras dar: si bien cuenta con funciones altamente complejas, utilizadas por profesionales, no necesitas ser un experto para poder utilizarlo, pues con saber emplear herramientas básicas puedes modificar las fotos que desees.


Photoshop puede ser una herramienta muy importante para la elaboración de publicidades, fotos institucionales y la elaboración de tu logo y marca. Toda foto siempre tiene algo por mejorar y eso es lo que hace de este programa una herramienta importante.

Puedes realizar creaciones artísticas y hacer una compilación de fotos o imágenes para llevar a cabo una composición en la cual se publicite tu negocio o marca. Además, te permite quitar los horribles ojos rojos que aparecen en algunas fotos, cortar imágenes para que sólo salga lo que desees, extraer sólo una cosa u objeto de una imagen, realizar retoques de color para aclarar mas la foto u oscurecerla, darle más brillo, entre otras cosas. Son experimentaciones digitales que pueden generar grandes composiciones y ser bastante atractivas para elaborar mensajes.


Puedes usar Photoshop de varias maneras, sólo tienes que darle un buen uso y emplearlo en tu negocio. También puedes retocar las fotos de tu equipo de trabajo o de tu oficina, lo que no quiere decir crear una falsa realidad, sino simplemente retocar puntos que en una foto normal no suelen salir muy bien por diversos factores.

Manejo de Pinceles


Trabajar con pinceles

Trabajar con pinceles es un aspecto importante del uso de herramientas de pintura y edición. El pincel seleccionado determina muchas características del trazo resultante. Photoshop e ImageReady proporcionan numerosos pinceles preestablecidos para una amplia gama de usos. En Photoshop, también puede crear pinceles personalizados mediante la paleta Pinceles.

Usar la paleta Pinceles

La paleta Pinceles le permite seleccionar pinceles preestablecidos y diseñar pinceles personalizados.


Paleta Pinceles con las opciones Forma de la punta del pincel A. Bloqueado B. Desbloqueado C. Punta de pincel seleccionada D. Ajustes del pincel E. Previsualización de los trazos de pincel F. Menú emergente G. Formas de punta de pincel (disponibles cuando la opción Forma de la punta del pincel está seleccionada) H. Opciones de pincel

Mostrar la paleta Pinceles

Seleccione Ventana > Pinceles o haga clic en el botón de la paleta en el lado derecho de la barra de opciones si tiene una herramienta de pintura, borrado, tono o foco seleccionada.

Mostrar opciones en la paleta Pinceles

Seleccione un nombre de elemento en la parte izquierda de la paleta. Las opciones disponibles para el elemento seleccionado aparecen en el lado derecho de la paleta.

Haga clic en la casilla de verificación situada a la izquierda del nombre del elemento para activar o desactivar el elemento sin ver las opciones.

Personalizar las puntas de pincel

Puede personalizar puntas de pincel editando sus opciones y crear formas de punta de pincel nuevas muestreando píxeles en una imagen. La punta de pincel que seleccione determina la forma, diámetro y otras características de la marca de pincel.


Selección muestreada para crear un pincel personalizado (izquierda) y trazo de pincel utilizando el pincel personalizado (derecha)

Para crear una forma de punta de pincel nueva:

Utilice cualquier herramienta de selección para seleccionar una parte de una imagen para utilizarla como pincel personalizado. El calado debe fijarse en 0 píxeles si desea crear un pincel con una punta afilada. La forma del pincel puede tener un tamaño de hasta 2500 por 2500 píxeles.
Si desea definir un pincel con bordes suaves, seleccione píxeles con valores de gris. (Las formas coloreadas de los pinceles aparecen como valores de gris.)

Seleccione Edición > Definir pincel preestablecido.
Asigne un nombre al pincel y haga clic en OK.
Establecer las opciones de forma de punta de pincel

Puede personalizar la forma de la punta de un pincel. Tras seleccionar una herramienta de pincel, seleccione la opción Forma de la punta del pincel en el lado izquierdo de la paleta Pinceles y, a continuación, seleccione la punta de pincel que desea personalizar utilizando una o más de las siguientes opciones:

Diámetro

Controla el tamaño del pincel. Introduzca un valor en píxeles o arrastre el regulador.