Casi todo el mundo ha oído hablar hoy en día de Photoshop, pero que sabemos realmente de él. Para muchos es el mejor programa de retoque fotográfico que ha existido, para otros solo una herramienta que permite a las revistas publicar falsas fotos de famosos. Pero alejándonos un poco de esto, vamos mucho mas allá, al principio de todo… Photoshop es uno de los programas mas vendidos en todo el mundo. Se ha convertido en un estándar para varias industrias y es una fuente de recursos de gran calibre para Adobe Systems Inc. Sin embargo, hoy conoceremos los humildes orígenes de este sensacional programa que tantas horas de cautivación y creatividad nos proporciona, tanto en el área profesional como artística.

1988. Casi un año mas tarde John cree tener la base para un producto comercial. Por aquel entonces solo existía una aplicación similar a lo que pretendían crear los hermanos Knoll, PhotoMac. Entonces empezaron los cambios de nombre de la aplicación. Tras muchos intentos fallidos -los nombres ideados ya existían- alguien les sugirió Photoshop. Y desde aquel día así se llama el programa. Problemas financieros, visitas y contactos con diversas posibles fuentes de financiación finalmente consiguieron atraer la atención de Barneyscan, un fabricante de scanners. La primera versión comercial de Photoshop, la 0.87, apareció junto a estos dispositivos. Unas 200 copias. Tras contactos con Apple y de vuelta a Adobe, Russell Brown, el principal director de arte, queda absolutamente impresionado con Photoshop. Las circunstancias eran algo adversas. Acababa de firmarse un contrato con Letraset por su producto ColorStudio. Convencido de que Photoshop era mucho mejor, Adobe decide comprar la licencia para la distribución de Photoshop.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario